Ya es fin de año. Feliz año a todos (en cuanto llegue) y para saber celebrarlo con clase y sake, aquí la entrada pertinente.
Si lo piensas bien, dependiendo de que tipo de amigos tengas, sería muy buena idea regalarle una botella de Sake en el siempre problemático Amigo Invisible. Además, si vuestro amigo es generoso, puede compartir la botella con los amigos de la cuadrilla y hacer una buena juerga. Para rematar, deja a todos tus amigos con la boca abierta dándoles una lección de como se sirve y se bebe Sake con la ayuda de este vídeo. Sólo os faltará la Geisha.
VideoJug: How To Serve And Drink Sake
Concurso de comic MYAKU
Perdonen la tardanza, pero ya tenemos ganadora del concurso!
Kaoru Okino (Fátima López). En breve más información.
lunes, 31 de diciembre de 2007
Cómo servir y beber Sake
Publicado por
J.O
en
14:45
0
fanzinerosos
Etiquetas: cultura japonesa
domingo, 30 de diciembre de 2007
Actualización de los contactos
Primero, estas fechas son complicadas para todos, peor haciendo un esfuerzo, intentaremos tener el blog lo mas actualizado posible, seguid conectados!
Weno, después del exito de Zaragoza, no nos queda otra que actualizar el blog con algunos de los contactos que hemos hecho por allí.
Eh aquí la lista:
Para empezar, hemos actualizado el link de ojodepez fanzine, a su blog recientemente estrenado donde podeis estar informados de sus ultimas noticias así como enlazaros a su página web donde descargar las últimas novedades de sus fanzines.
Gato negro, Mañikos también. Muchas ideas que llevar a la práctica. Estaremos en contacto (espero)
No necesita presentación
Idem
Todo esto está en el lateral de contactos interesantes que proponemos para todos vosotros.
Y por último, en breve alguna foto del museo y el proyecto de comic que hemos realizado y la lista de fanzines qu acudieron al museo! bueno, las que pudimos llevar. Estareis todos en ella?
Publicado por
MYAKU
en
21:42
0
fanzinerosos
Etiquetas: asociaciones, recomendaciones
jueves, 27 de diciembre de 2007
Eisner Awards
El premio a los comics Will Eisner es un premio dado por los logros creativos en los comics americanos. Esta nombrado en honor del escritor y artista pionero Will Eisner, quien fue un participante regular de la ceremonia de premiacion hasta su muerte en el 2005, e incluye un Salon de la Fama. El premio Eisner fue creado como respuesta a la descontinuacion del premio Kirby en 1987.
Cada categoria es nominada por un panel de cinco miembros, votado por profesionales del comic y presentado en el Comic-Con International realizado cada año en San Diego, California. Jackie Estrada ha sido el administrador de la premiacion desde 1990.
Publicado por
MYAKU
en
7:06
0
fanzinerosos
Etiquetas: cómic
miércoles, 26 de diciembre de 2007
El salón de cómic de Barcelona crea el premio a la librería de Cómic
El 26 Saló Internacional del Còmic de Barcelona crea una nueva categoría en sus galardones con el Premio a la mejor librería española especializada de cómic. Con este premio se quiere reconocer el trabajo que realizan este tipo de establecimientos en la difusión y promoción de la historieta.
Esta nueva categoría estará incluida tanto en los premios oficiales que votan los profesionales, como los premios populares en los que participan los aficionados. FICOMIC elaborará un listado de librerías especializadas que colgará en su web. Una vez se inicie el periodo de votaciones, sólo se podrá escoger entre las librerías que figuren en el mencionado listado. Para constar en él, FICOMIC se ha dirigido a las librerías que están en su base de datos para que rellenen una ficha de inscripción. Si alguna librería especializada de cómic no ha recibido el mencionado email, puede dirigirse a entrevistas@ficomic.com para solicitar su inclusión. La fecha límite para enviar esta información finaliza el martes 8 de enero.El premio oficial consistirá en una stand modular gratuito de 4 x 3 metros para la siguiente edición del Saló a celebrar en el año 2009.
Publicado por
MYAKU
en
7:05
1 fanzinerosos
Etiquetas: noticias
lunes, 24 de diciembre de 2007
Harry Potter entra en el mundo de la música
Resulta que nos acabamos de enterar de que el mundo de Harry Potter también irrumpió en la música. Este movimiento se llama Wizard Rock
Desde El pais (www.ep3.es) nos dicen:
"El fenómeno Harry Potter ha llegado a la música: descubrimos que existen más de 200 bandas inspiradas en la saga de JK Rowling y sus personajes, con nombres como HARRY AND THE POTTERS, THE REMUS LUPINS, DRACO AND THE MALFOYS, MINISTRY OF MAGIC o TOM RIDDLE AND FRIENDS.
Lo llaman Wizard Rock y se está convirtiendo en una etiqueta musical más, con la particularidad de que sus grupos estan formados por chicos y chicas muy jóvenes cuya única intención es mostrar su devoción por Harry Potter. DALE AL PLAY y disfruta con sus canciones."
Si quieres escucharlo no tienes mas que buscarlo en la red.
ejemplos:
Harry and the Potters
Draco and the malfoys
Publicado por
MYAKU
en
7:06
0
fanzinerosos
domingo, 23 de diciembre de 2007
Dimensión Paralelos
Publicado por
Myaku
en
8:33
0
fanzinerosos
Etiquetas: fanzine
sábado, 22 de diciembre de 2007
Asociación GRUPO HAL
Con este nombre tan significativo se formó en Bizkaia un grupito con ganas de pasarselo bien y que actualmente ayudan y dan soporte a asociaciones, instituciones, tiendas y editoriales.
Ellos se describen así: "El juego ha estado con nosotros siempre. Los juegos, de mesa, de cartas o de cualquier otra variedad, han sido y son a menudo, el centro de multitud de reuniones entre personas de las más diferentes edades y condiciones."
A las asociaciones asesoran en los siguientes campos:
- la conceptualización del proyecto
- la redacción del proyecto para instituciones
- el contacto con las editoriales del sector
- el contacto con las tiendas locales
Y una vez todo está montado, ofrece los siguientes servicios a instituciones, empresas y asociaciones
- Ludoteca de juegos de mesa
- Partidas de Clay o Rama
- Iniciación a Warhammer y Flames of War
- Taller de pintura de miniaturas Partidas de rol Teatro y rol en vivo D.D.R.
Así que si os interesa os recomendamos le echeis un ojo a su web, y si teneis cualquier duda, un correo nunca está fuera de lugar. Asociación Hal
En Grupo Hal siempre buscan gente que quiera colaborar en la realización de actividades y la animación en general. Si crees que tienes algo que aportar a este proyecto ponte en contacto con ellos en sy dirección de correo electrónico contacto@grupohal.com.

Publicado por
Myaku
en
8:38
0
fanzinerosos
Etiquetas: asociaciones
viernes, 21 de diciembre de 2007
Juego mahjong
Hoy vamos a explicar un juego originalmente chino aunque se ha extendido mucho por el mundoa partir del año 1920, el MAHJONG. Ya hay versiones occidentales del mismo con sus reglas occidentales. No, no es el famoso solitario que todo el mundo conoce donde hay que quitar fichas iguales. Este manual es del juego original chino que por buscarle una analogía en nuestros juegos, podría decirse que se parece (muy poco) al chinchón.
El MAHJONG es un juego de mesa donde se utilizan fichas del tamaño aproximado a las de dominó a la que se las denomina "tejas".
Se dice que es descendiente de un antiguo orácula que predecía el futuro. Los movimientos astrales se reflejaban en un tablero y estó al final (con muchos cambios obviamente) terminó convirtiendose en el mahjong. Tanbién se dice que otros juegos como el parchis o la oca tienen un origen parecido.
Este juego es relativamente facil de aprender y usualmente se juega entre cuatro jugadores (pueden desarrollarse partidas de otro número de participantes, aunque pierde interes). Cada jugador juega de forma individual, no se hacen equipos ni grupos y cuando termina una partida, el ganador recibe los puntos de los perdedores.
Fichas
Existen 144 fichas o tejas divididas en las siguientes categorías
- 36 fichas del palo de los Discos (también llamados Círculos, Puntos, Monedas o Platos).
- 36 fichas del palo de los Banbúes.
- 36 fichas del palo de los Caracteres (o Números)
- 16 fichas de Vientos (Este, Sur, Oeste y Norte)
- 12 fichas de Dragones (Rojo, Blanco, y Verde)
- 4 fichas de Flores
- 4 fichas de Estaciones
Hay cuatro copias de cada ficha, exceptuando las Flores y Estaciones que no se repiten. Las fichas de los palos (Discos, Bambúes y Caracteres) están numeradas de forma análoga a los naipes, del 1 al 9. Los Vientos son cuatro.
Todo esto hace un total de 34 fichas distintas que se repiten 4 veces y en total sumando Flores y Estaciones se llega a las 144 (34x4 + 4 + 4).
Desarrollo del juego
1 Formación de la muralla
Una vez situadas boca abajo todas las tejas sobre la mesa, los jugadores procederán a moverlas bien para que no queden rastros de ordenaciones anteriores. Luego se construirá la "muralla" con todas las tejas. Cada jugador coloca frente a sí una hilera doble de 17 tejas (o sea, 34 tejas). Las cuatro hileras se dispondrán como lados de un cuadrado, en el centro del cual se van dejando las tejas que se descartan. Si se juega con flores, los lados de la muralla serán de 18 hileras dobles.
2 Sorteo de jugadores
Una vez que los jugadores han tomado asiento, se procede a asignar a cada uno un viento o punto cardinal, cuyo orden no es el occidental (Norte - Sur - Este - Oeste), sino que es Este - Sur - Oeste - Norte, situándose en sentido contrario de las agujas del reloj. Cada uno de los jugadores tirará dos dados de seis, y el que consiga la mayor puntuación se convierte en el "Viento del Este". Este jugador vuelve a tirar los dados y, empezando por su propio muro, cuenta en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que llega al muro correspondiente a su tirada.
3 Apertura de la muralla y reparto de las tejas El jugador que es viento de asiento toma dos dados y los tira. Con el número obtenido, cuenta de izquierda a derecha tantas tejas como indique dicho número. Por ejemplo, supongamos que el viento de asiento es el Sur; este jugador tira los datos y obtiene un 7. Cuenta por tanto desde su esquina izquierda de la muralla, deteniéndose en la hilera 7. A partir de esta teja, toma cuatro y se las pone delante (es decir, se reparte él primero). Estas corresponderían, en nuestro ejemplo, a las hileras 7 y 8. Luego da al Sur dos hileras (la 9 y la 10), etc. Cuando ha dado cuatro tejas a cada jugador, repite esta misma operación dos veces más, de modo que cada uno tenga 12 tejas. A continuación reparte una teja más a cada uno, siempre comenzando por él mismo, de modo que todos tienen 13 tejas. Por último, toma una última teja para él solo, con lo que el viento de asiento queda con 14 tejas y los demás con 13. El hueco dejado por las tejas que se han repartido se llama la “brecha”, por eso a veces el reparto inicial de tejas se denomina "abrir la brecha de la muralla". El juego ha comenzado.
4 Combinaciones
Existen tres combinaciones o jugadas básicas:
Chi/Chow: Escalera de 3 fichas del mismo palo con números consecutivos.
Pong/Pang/Pung: Combinación de 3 fichas iguales.
Kong/Kang: Combinación de 4 fichas iguales.
Cada vez que un jugador consiga un Kong, y lo muestre, debe tomar una ficha extra de reemplazo.
5 Objetivo del juego
El objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad posible de puntos que se ganan por "Hacer Mahjong" (también se dice "cerrar") y por tener ciertas combinaciones de fichas. Generalmente, para hacer Mahjong es necesario tener 4 combinaciones de 3 fichas y una pareja (en total 14 fichas), aunque también es posible ganar mediante manos especiales que no siguen este patrón. Un ejemplo de Mahjong es el siguiente (se tienen las jugadas: 2 escaleras, 2 tríos y una pareja):
Una partida completa de Mahjong se compone al menos de 16 manos o partidas, divididas por rondas: 4 rondas de al menos 4 partidas cada una. Como una partida completa puede alargarse durante horas, se puede convenir antes de empezar el juego el número de rondas que se van a jugar. Un método bastante corriente es jugar sólo 2 rondas (es decir, jugar al menos 8 partidas). Cada ronda tiene asociado un viento, que es utilizado para establecer las puntuaciones al finalizar cada partida, y que se denomina viento dominante:
1ª ronda: Viento Este
2 ª ronda: Viento Sur
3ª ronda: Viento Oeste
4ª ronda: Viento Norte
Los vientos de cada ronda no afectan al juego directamente, sólo a las puntuaciones.
6 Final de la partida
A medida que se vaya desarrollando la partida van a irse consumiendo progresivamente las tejas de la muralla. Generalmente la partida terminará cuando cualquiera de los cuatro jugadores consiga colocar sus tejas haciendo Mahjong, pero si se diera el caso de que se consumieran todas las tejas válidas sin que ninguno lo hubiera conseguido, se comenzará una nueva partida, con un viento de asiento nuevo, es decir, ninguno habrá ganado.
Se consideran tejas válidas todas menos las 14 últimas, es decir, en el momento que un jugador deja 14 tejas en la muralla y no ha podido hacer él mismo Mahjong, la partida ha finalizado sin vencedor.
Las puntuaciones son complejas y no las trataremos aquí. Si seguis interesados en el tema después de esta parrafada, os vamos a remitir a las paginas oficiales de clubs especializados en el tema.
También indicaros que hay variantes en las reglas tanto por paises como por tipos de juego, así que puede que si conseguis reuniros con gente para jugar unas partidas, cada uno siga unas reglas algo diferentes. Aun así, en el fondo todos siguen estas directrices básicas.
Enlaces de interés:
http://es.wikipedia.org/wiki
asociación europea de Mahjong
http://mahjong-europe.org/
periodico con noticias de mahjong:
http://www.mahjongnews.com/
pagina de enlaces:
http://www.13huerfanos.es
Publicado por
Myaku
en
8:25
1 fanzinerosos
Etiquetas: juegos
jueves, 20 de diciembre de 2007
Cómo cocinar rollitos de primavera
VideoJug: How To Make Crispy Vegetable Spring Rolls
Publicado por
J.O
en
9:33
0
fanzinerosos
Etiquetas: cultura japonesa
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Recordatorio exposición "Tendencias del comic Navarro"
¡Este jueves día 20 de Diciembre, por fin inauguramos nuestra primera gran exposición!
Será en el centro de Arte Contemporáneo de Huarte-Pamplona (Navarra). Ya lo avisamos antes y hemos ido presentando a los autores poco a poco, pero nunca está demás un pequeño recordatorio.
En la sala los cinco autores (Martín Altzueta, Eduardo Paniagua, Mikel Santos, Laida Muruzabal y June Crespo) expondrán cinco historias relacionadas por su temática, la búsqueda. También se proyectarán los trabajos de animación del colectivo Corticos Animados y en medio de la sala se dejará a disposición de los visitantes una fanzineteca todo el que nos lo ha permitido estará representado.
Por último, daros información práctica del evento así como una imagen que podéis distribuir libremente para hacer publicidad del evento.
Información práctica:
Fechas: del 20 de diciembre 2007 al 27 de enero 2008
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, en la sala plataforma.
Dirección del centro: C/ Zubiarte s/n 31620 Huarte (Navarra)Telefono: 948 36 14 57
Transporte en autobús desde Pamplona (Navarra): Línea 4H. Parada en Huarte (C/ Zubiarte).
Horarios:
De martes a viernes: 11:00 - 14:00 h. y 16:00 - 20:00 h.
Sábados, domingos y festivos: 11:00 - 20.00 h.
Lunes cerrado
Precio entradas:
General: 4 €
Jubilados, mayores de 65 años y estudiantes: 2 €
Grupos (+ de 10 personas): 3 €
Grupos enseñanza secundaria: 2 €
Menores de 12 años acompañados: gratis
Entrada compartida Museo Oteiza-Centro Huarte: 6 €
Entrada compartida reducida Museo Oteiza-Centro Huarte: 3 €
Webs de interes
Exposición: http://www.centrohuarte.es/index.php/es/exposiciones/tendencias-del-comic-navarro?temp=3
Centro: http://www.centrohuarte.es/
Publicado por
MYAKU
en
9:02
1 fanzinerosos
Etiquetas: arte, eventos, Exposición "tendencias comic navarro, myaku, recomendaciones
martes, 18 de diciembre de 2007
Resumen Salón del cómic de Zaragoza
Y terminó el salón de Zaragoza.
Ha sido una gran experiencia. Hemos conocido a más gente, unido lazos con gente que hacía tiempo que no hablábamos (por la distancia) y sobre todo, certificado que a la gente el siguen interesando (más o menos) los fanzines.
El viernes llegamos a eso de las 12 a montar el estand y SORPRESA la genial organización del salón tenía todo preparado! un 10 para ellos. La mesa montada y cubierta por un elegante mantel negro, el estand con dos sillas, la rotulación de MYAKU perfecta y luz y electricidad. Así que solo hubo que sacar el material de la bolsa y exponerlo!
Después de comer, comenzó el salón. El viernes, como era de esperár fue un poco más flojo ya que la gente normalmente trabaja por la tarde y los primeros en pasarse fueron los coleccionistas que curioseaban entre las cajas de viejos tebeos en busca de joyas escondidas. Aún así, a eso de las 7 se animó un poco el evento y nos estrenamos.
El sabado fue el día de myaku. Comenzamos publicitándonos con los recortables de David Haselhoff, todo un icono que causó furor entre los asistentes. El minifanzine de Pepe MaCarra también tuvo su publico.
Nos visitaron las Valquirias que querían mi "miemmmmbrrro virrril" a cambio de una foto. "Si no te va a dolerrrr" decían... los cojones! y se fueron repartiendo latigazos y sometiendo al personal. También estuvo con nosotros Goliat, fiel compañero del capitán trueno.
El domingo, día de nuestra despedida, presentamos a la asociación en sociedad, hicimos un poco de publicidad del próximo evento que estamos organizando (atentos al blog, en breve os explicamos la exposición dedicada al comic que estamos organizando en Navarra) y nos despedimos de todo el mundo más contentos que unas castañuelas.
Desde aquí agradecer a los organizadores del evento y a la asociación Malavida, todas las atenciones que han tenido con nosotros y las facilidades que nos han dado a la hora de esponer y hacer publicidad de nuestra asociación. MUCHAS GRACIAS! Esperamos poder asistir el año que viene.
Y a todos los nuevos amigos que hemos hecho, tendreis noticias nuestras, seguro.
Publicado por
MYAKU
en
8:15
3
fanzinerosos
Etiquetas: asociaciones, eventos
lunes, 17 de diciembre de 2007
Mikel Santos alias Belatz
Publicado por
J.O
en
7:12
3
fanzinerosos
Etiquetas: arte, cómic, Exposición "tendencias comic navarro
domingo, 16 de diciembre de 2007
Cómic SADEMO
“Sademo” es como el cuento infantil que te traslada al mundo mágico en el que las palabras amistad, valor, amor, promesa, fidelidad, heroísmo y altruismo aún tienen sentido. En el que los viajes sirven, además, para conocer a ese tipo que siempre viaja contigo: tú mismo
Lo podremos encontrar en el cercano Salón del Cómic de Zaragoza. Aquí un preview robado del blog del padre de la criatura.


Publicado por
MYAKU
en
9:15
0
fanzinerosos
Etiquetas: cómic
sábado, 15 de diciembre de 2007
Belen friki
Estos días, viendo que se acerca la navidad, todo el mundo se vuelve loco poniendo guirnaldas y nieve artificial. En mi empresa no somos menos y hemos hecho un belén, aunque como podreis comprobar no es muy ortodoxo.
Están Stewe (Padre de Familia), el Capitán Trueno, R2D2 y otros personajes de la Gerra de las Galaxias, Gandalf (que como es mago no tiene nieve en los pies), un tiburón... y además irá creciendo estos días según se acerque el día de navidad. Si hay novedades pondré más fotos.
Publicado por
MYAKU
en
7:03
0
fanzinerosos
Etiquetas: cosas de frikys
viernes, 14 de diciembre de 2007
Ya es viernes!
Publicado por
Myaku
en
8:00
0
fanzinerosos
Etiquetas: juegos
jueves, 13 de diciembre de 2007
Club Imagina

Se trata de una asociación juvenil de Portugalete con la que nos encontramos junto al grupo Hal en el salón de comic y manga de Getxo. Tienen una ludoteca muy completa y se mueven mucho en diferentes eventos. Entre otros a destacar el propio salón de Getxo, el Salon de Comic, jornadas en el Aula Joven de Portugalete, jornadas de Rol en vivo (por ejemplo las jornadas de Rol en vivo sobre los Simpsons en Portugalete, seguro que se lo pasaron genial).
Se conocen los juegos al dedillo, te explican todos y cada uno de ellos, te recomiendan a qué jugar dependiendo de tus gustos y el número de jugadores, organizan partidas para acercar a diferentes personas y lo mas importante, te lo pasas genial.
Para contactar con ellos podeis dirigiros a su Web Oficial donde hay un foro sobre sus actividades o bien escribir al correo correoimagina@gmail.com

Publicado por
Myaku
en
6:17
6
fanzinerosos
Etiquetas: asociaciones
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Recordatorio salón cómic de Zaragoza
Como recordatorio de que este fin de semana se celebra el salón del cómic de Zaragoza, os ponemos el programa en el blog. ¡Habrá una gran representación fanzinera por lo que parece!
Publicado por
Myaku
en
7:04
0
fanzinerosos
Etiquetas: eventos
martes, 11 de diciembre de 2007
Tertulias sobre cómic en la Biblioteca de Yamaguchi (Pamplona)
Desde finales del mes de septiembre en la ciudad de Pamplona contamos con una tertulia de cómics. En un principio se organizo a como de Club de Lectura pero en lugar de libros se comentarían distintos cómics. En cada reunión su temática evoluciona y cada mes se proporciona una resumen de lo que se habló. Aquí os facilitamos el resumen del día 21 de noviembre.
"Comenzamos la tertulia de noviembre escuchando las impresiones de Ana en su primera visita al Salón del Manga de Barcelona (ficomic.com), mientras que Julia nos trajo una amplia muestra de fanzines, de todos los estilos y procedencias, publicados en los últimos años. Tras comprobar su evolución, hablamos sobre los formatos del cómic, las descargas a través de Internet -como la iniciativa de Marvel (http://www.marvel.com/digitalcomics/hq), que está colgando previo pago todo su fondo editorial-, la posibilidad de disfrutar de los originales de algunas obras -por ejemplo, en el último Salón del Cómic de Barcelona nos sorprendimos ante las páginas de Blacksad: Un lugar entre las sombras (http://bijcomic.blogsome.com/2007/05/25/p80/)- y las recientes adaptaciones al cine de Persépolis (http://www.persepolislapelicula.es/) o 300 (http://wwws.la.warnerbros.com/300/main.html).
Nos acercamos al mundo de los superhéroes destacando cómo, además de convertirse en el sustituto moderno de los mitos clásicos, muchas veces han reflejado las preocupaciones de la sociedad del momento; algunos ejemplos citados fueron Watchen, Daredevil: Born Again, Batman: The Dark Knight Returns o el debate suscitado en torno a la reciente Civil War."
La próxima cita, el miércoles 12 de diciembre a las siete y media, donde podréis conocer la impresionante página web que están diseñando, que se completará con las ideas y la colaboración de todas las personas interesadas. Además, una vez iniciada esta experiencia, nos gustaría mostraros nuestras sugerencias para abrir la tertulia a muchos más lectores de cómic.
¿Qué proponéis?
Publicado por
Myaku
en
6:50
3
fanzinerosos
lunes, 10 de diciembre de 2007
Eduardo Paniagua
Desde joven, una de las cosas que más le atrajo de los cómics era el hecho de que cada artista de cómics tiene su propio canon y método estilístico que le hace posible transmitir la historia con pulcritud y ésta que sea fácil de leer. En su caso, huyo de composiciones arriesgadas de página mostrando con claridad y minimalismo una serie de viñetas consecutivas que hacen que el lector no se "pierda" entre la composición de planos y pueda leer las historia sin ninguna traba o efectismo visual que interrumpa la narratividad. Dicho estilo personal, proviene de la experiencia dada en colaboraciones con diversas webs y blogs de cómics, en las que había que adaptar la página al "scroll" vertical del navegador web. Dicha adaptación impide que el lector/internauta se vea obligado a abrir otras ventanas en su navegador provocando así pausas engorrosas que afectan a la narración directa. De igual manera, ilustró las secuencias con un estilo de dibujo figurativo y suelto que dé coherencia y que haga que el lector se sienta integrado dentro de la obra. De igual manera, reduce la relación tiempo-secuencia de tal manera que la historia sea distribuida plano-a-plano como si de un skech cinematográfico se tratase. De este modo no se producen cortes ni pausas temporales que afecten a la narración. A su parecer, su estilismo visual aporta un nuevo enfoque a la conjunción de artistas reunidos para el proyecto incentivado por el Centro Huarte, con lo que aumenta la variedad estilística y visual de la propia exposición, mostrando un abanico que refuerzan la idea de la infinita variedad de estilos que se pueden barajar en la creación secuencial.
Publicado por
J.O
en
6:55
1 fanzinerosos
Etiquetas: arte, cómic, Exposición "tendencias comic navarro
viernes, 7 de diciembre de 2007
Alan Davis dibuja y escribe ClanDestine de nuevo!
El brillante y prolifico Alan Davis ha sido contratado por Marvel Comics para crear una nueva mini-serie de 5 numeros de su comic ClanDestine.
Para los que recuerdan, esta serie cuenta las historias de una familia con super poderes que han pasado inadvertidos durante toda la historia, y que basicamente solo buscan meterse en sus asuntos. La primera serie de ClanDestine es considerada de culto, tanto por su humor como por su arte.Las imagenes mostradas son parte de la nueva mini-serie que sera publicada (en las Americas) en Febrero, y que muy posiblemente tarde algunos meses mas para ser llevada a España.
Publicado por
Poolman Rex
en
22:25
2
fanzinerosos
Etiquetas: cómic, noticias, recomendaciones
Ya es viernes!
Travian es un juego, que introduce al jugador en un mundo virtual con miles de jugadores y gobierna una aldea, que tiene que ampliar. Se puede jugar a Travian directamente en el Internet sin descargas y una de sus mayores ventajas es que es gratuito. Actualmente cuenta con más de 60.000 jugadores en activo con los que podrás luchar y/o comerciar pacíficamente.
Al principio sólo hay un edificio en la aldea y tu objetivo inicial será conseguir una urbe floreciente como la que vez más abajo. Travian tiene tres diferentes pueblos: Romanos, Galos, Germanos. Cada pueblo lleva sus ventajas y desventajas. También las tropas son muy diferentes. Por eso, es muy importante antes de empezar a jugar, conocer las características de cada pueblo, para que se pueda elegir el pueblo adecuado. Digamos que si eliges a los galos tal vez encuentres entre tus filas de gerreros a Asterix y a Obelix (chiste malo). La verdad es que este tipo de juego es casi la viva imagen de Age of Empires pero si nunca te dejaron los reyes magos algo asi, aprovecha antes de que se haga de pago.
Publicado por
Myaku
en
6:55
1 fanzinerosos
Etiquetas: juegos
jueves, 6 de diciembre de 2007
Openinig Lupin III (parecidos razonables)
¿Qué te piensas, que te vamos a poner el opening de siempre de esta serie? Nosotros siempre vamos más allá y rizamos el rizo. A ver q te parece ésta rareza.
Publicado por
J.O
en
5:56
2
fanzinerosos
Etiquetas: cosas de frikys
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Ganador mejor fanzine Expocomic 2007

Publicado por
MYAKU
en
6:53
3
fanzinerosos
Etiquetas: fanzine
martes, 4 de diciembre de 2007
Los mangas mán vendidos de la historia
Navegando por la red y con la ayuda de los buscadores, he comprobado que se puede encontrar cualquier información. En el blog de Flame Ga Sekai (http://flamesekai.blogspot.com/) encontramos el ranking de mangas más vendidos.
01. Dragon Ball (42 tomos). Entre 140.000.000 y 160.000.000 ejemplares
02. Kochikame (150 tomos y abierta). Entre 130.000.000 y 150.000.000 ejemplares
03. Slam Dunk (31 tomos). Entre 108.000.000 y 120.000.000 ejemplares
04. One Piece (41 tomos y abierta). Entre 110.000.000 y 115.000.000 ejemplares
05. Naruto (33 tomos y abierta). 61.000.000 ejemplares
06. Hokuto no ken - El puño de la estrella del norte (27 tomos). Entre 47.000.000 y 60.000.000 ejemplares
07. Captain Tsubasa + World Youth + Road to 2002 . (37 tomos + 18 + 15). 55.000.000 ejemplares
08. Kinnikuman + Kinnikuman Nisei + etc. (36 tomos + 29). 50.000.000 ejemplares
09. Rurouni Kenshin (28 tomos). 50.000.000 ejemplares
10. Jojo's Bizarre Adventure (80 tomos). 47.000.000 ejemplares
Todo hay que decir que la lista ya es un poco vieja, se confeccionó el 4 de junio del 2006. De todas formas hay cosas que no me sorprenden. Era de esperar que Dragon Ball estuviera en el primer número y que Naruto estuviera en los puestos más altos, pero... ¿Dónde está Ranma 1 y 1/2? Además, hay títulos que ni conozco.
También debo discrepar con el comentario de este blog. Al parecer afirma que un voremo valido para nombrar los mejores mangas es mirando cúal vendio más. Estoy totalmente en desacuerdo con esto, aun que Naruto llegue al número uno nunca será un buen manga. No hay que confundir la popularidad con la calidad, simplemente más gente estará deacuerdo con ello pero eso no le da el reconocimiento de "Mejor manga".
Publicado por
Myaku
en
7:00
7
fanzinerosos
Etiquetas: sin clasificar
lunes, 3 de diciembre de 2007
Laida Muruzabal
Publicado por
J.O
en
9:34
4
fanzinerosos
Etiquetas: arte, cómic, Exposición "tendencias comic navarro
sábado, 1 de diciembre de 2007
Salón de Zaragoza
Ya se acerca el sexto salón del cómic de Zaragoza! Mirad el cartelico que se han currado los amigos de malavida.
Para el evento, myaku se acercará con el siguiente material:
- Myaku (que no falte)
- Freakmen
- Dibujando (números 0, 1 y 2)
- StudioNeo (por confirmar)
- Minifanzines (en construcción, a ver si nos da tiempo)
- Recortables de David Hasselhoff (ver blog)
Estaremos viernes, sabado y gran parte del domingo, todos atentos que lo vamos a pasar genial!
Para más info, podeis acudir a la web del evento pinchando aquí donde encontrareis todo lo necesario para llegar al sitio. cualquier duda, preguntad en los comentarios.
Publicado por
MYAKU
en
8:06
2
fanzinerosos
Etiquetas: eventos