Con este titulo presentamos una web que se dedica a colgar toooodas las versiones de mickey que encuentra, eso si, deben cumplir una condición, deben ser feos.
Entre morralla, hay alguna genialidad que sinceramente no os podeis perder. Este en concreto, me recuerda a alguno que he visto en el parque del retiro alguna vez... no se como los niños se pueden acercar, dan miedo!
Con un solo click, os acercamos a este universo alternativo.
http://mickeyfeio.wordpress.com/
Concurso de comic MYAKU
Perdonen la tardanza, pero ya tenemos ganadora del concurso!
Kaoru Okino (Fátima López). En breve más información.
sábado, 31 de mayo de 2008
Mickey feo
Publicado por
MYAKU
en
11:40
1 fanzinerosos
viernes, 30 de mayo de 2008
Urbajapan 2008
El próximo sábado 31 de mayo de 2008 a partir de las 17:00 h dará comienzo la segunda edición de la muestra multimedia de videocreaciones con estética urbana japonesa en el Punt Multimèdia de la Casa del Mig del Parc de la Espanya Industrial (Sants Estació - Barcelona).
URBANJAPAN presenta una selección de las mejores muestras audiovisuales creadas por las nuevas promesas del video y la animación acompañadas de una master class sobre las más novedosas técnicas multimedia aplicadas al manga japonés.
Anime, cortos, publicidad y motion graphics con influencias gráficas y temáticas inspiradas tanto en oriente como en la cultura y el arte urbano.
Programa
17:00 - 17:30 h. - Entrada y presentación
17:30 - 19:30 h. - Máster class: Manga de diseño (coloreado digitial, técnicas vectoriales, aplicaciones de diseño multimedia)
19:45 - 20:30 h. - Proyecciones: Anime Plus 20:30 - 21:00 h. - Entrega de premios del bcn Mad·Festival'07
21:00 - 22:00 h. - Proyecciones: Urbanjapan in Motion
Master Class: Manga de diseño
Kamikaze Factory Studio enseñará durante dos horas todos los trucos de coloreado y creación digital aplicados a la estética manga y sus aplicaciones multimedia.
Clamp Plus.
Dentro de las proyecciones Anime Plus se dedicará un especial a la animación basada en las obras de Clamp con la emisición de sus mejores cortos, entre ellos el último Clamp in Wonderland y la esperadísima versión remasteri-zada del corto Clover.
Para más información visita:
http://kamikazefactory.com/urbanjapan
Publicado por
Myaku
en
9:00
0
fanzinerosos
Etiquetas: eventos
jueves, 29 de mayo de 2008
Crea tu avatar manga online
Una web italiana ha creado un programa flash para generar tu propio avatar al estilo manga. Seleccionas tus ragos, colores de tu cara, ojos, ropa... te puedes poner accesorios, elegir fondo... y al final te mandan el avatar a una dirección de correo.
Este me lo he creado yo, para mi. Jeje, una cosa buena que tiene es que siempre salen todos muy resultones. Yo he encontrado problemas con las orejas, no me han aparecido muchas, parece que las tengo de soplillo! weno, mejor que las orejas de elfo son verdad? Además, luego puedes contratar que te lo serigrafien en tazas, camisetas, portafotos... Eso parece ser el futuro de los servicios de software, ofrecer cosas gratis y cobrar por otros servicios relacionados.
Cualquiera que quiera probar, aquí la web:
http://www.faceyourmanga.com
Publicado por
Myaku
en
9:20
0
fanzinerosos
Etiquetas: cosas de frikys
miércoles, 28 de mayo de 2008
Otakon Sevilla 2008
¿A qué mola el cartel? Ya tenemos el primer evento del veranito. Seguro que en Sevilla hace uno veranito muy rico. El evento se realiza exactamente en Tomares, una localidad cerquita a sevilla, 4 km concretamente.
Éstas son las actividades que nos presenta los organizadores: Concursos de lucha de colchones, lucha de espadas, proyecciones, videojuegos, mural gigante, charlas, karaoke libre, maestro pokemon, dance dance revolution, teatro y batalla de rol en vivo.
Talleres de dibujo, japones, katakana, body art, go, origami, haiku, trivial friki y taller de rol A&M.
Si se os ha hecho la boca agua, entrar en esta web para informaros mejor.
Publicado por
Myaku
en
8:46
3
fanzinerosos
Etiquetas: eventos
martes, 27 de mayo de 2008
Antares nº6
Otros fanzineros que han sacado su sexto fanzine y nosotros sin entrerarnos. Por 1,50 eurillos puede ser tuyo. Tiene muy buena pinta, si queréis podéis poneros en contacto con ellos en antarescomics@hotmail.com
Publicado por
Myaku
en
8:49
1 fanzinerosos
Etiquetas: fanzine
lunes, 26 de mayo de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
Encuadernación I (Introcucción e impresión)
¿Eres un autor que le gustaría presentar sus trabajos en una edición de lujo? ¿No sabes como? Pues aquí te damos másde una idea para que no te salga muy caro. La cosa es que lo hagas tú mismo. Pero si quieres venderte como ilustrados, a parete de esto, te recomendamos que te hagan un book.
La encuadernación es la acción de coser o pegar varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas. Estos cuadernillos bien pueden ser tu cómic o una historia que ya tienes escrita. Hay varios tipos de encuadernación para cada tipo de trabajo finalizado, desde las más sencillas a las más elaboradas; si quieres hacer un tipo de revista solo tienes que graparlo, pero la edición de lujo con el cosido en el lomo y las tapas, es más complicado. Poco a poco os iremos introduciendo en este mundo tan grande.
El primer problema es imprimirlo. Para que te salga más barato tendrás que utilizar la impresora de tu casa. Sabemos que igual no es la mejor calidad de impresión que puedes conseguir, pero sí que es lo que tienes más a mano. Dependiendo de como sea tu impresora, tenemos dos opciones:
- Imprimir hoja por hoja: Ten en cuenta que tendrás que imprimir una cara y la otra. Es dificil arreglarselas con la impresora, pero si te aclaras de como lo tienes que hacer luego sólo es una operación repetitiva. Antes de imprimir piensa como lo vas a hacer. Fijate bien como imprime tu impresora. Normalmente, como metemos paginas en blanco, y como sale impreso, no sabemos si imprime la parte de abajo o la de arriba. Haz pruebas con hojas reutilizables (hay q aprobechar el papel usado ya por la otra cara para no desperdiciar hojas en blanco). Primero imprimiras una cara con la primera página de tu obra. Una vez impreso ésta, le daras la vuelta tal y como lo has planeado antes (cada impresora imprime de una forma) y luego imprimeras la segunda por la otra cara. Así, con este procedimiento, imprimiras toda tu obra. Si eliges esta opción, luego tendras que encuadernalo en rústica.
- Imprimir por cuadrermillos: Hay impresoras más sofisticadas que imprimen directamente en un cuadernillo, lo único que tienes que hacer es doblarlo por la mitad y ya tienes tu cuadernillo. Si eliges esta opción luego tendrás que encuadernar en cosido. Para ello, te recomendamos que no imprimas más de 16 paginas de tu obra en el cuadernillo para que al coser no te sea muy complicado. Esas 16 paginas de tu obra, saldran repartidas en 4 hojas de folio por las dos caras. Entonces 4hojas x 2 caras dan 8 páginas, pero como lo doblamos sale el doble, 16 páginas. Si tu obra es sólo de 16 páginas o algunas más, lo único que tienes que hacer, es grapar en el doblez que le hemos dado al doblar. Pero si hablamos de algo más extenso, como un libro, entonces tendas que coser si le quieres dar el mejor acabado.
En otras ediciones sobre este tema, os explicaremos mejor terminos que han ido apareciendo como rústica y cosido. Son técnicas más elaboradas que habrá que explicar por separado.
Publicado por
MYAKU
en
9:17
1 fanzinerosos
Etiquetas: encuadernación
viernes, 23 de mayo de 2008
Día del Orgullo Friki
Esperemos que todo el mundo tenga claro lo que es un Friki. Una palabra dentro del lenguaje coloquial que a veces se usa de forma despectiva pero otras se hace con cariño.
Y por eso, con todo nuenstro cariño, realizamos esta entrada dedicada al Día del Orgullo Friki. Segun la ciberenciclopedia Wikipedia todo surgio así: Todo surgió cuando, en un foro de internet dedicado a Marvel, un usuario que se hacer llamar "El Señor Buebo" discutió el hecho de que cualquier friki pudiera o no denominarse asi; y el deseo y derecho de los frikis y las "actividades" consideradas frikis, como leer cómics o jugar a rol, fueran reconocidas por la sociedad y no despreciadas. Así, con la creación de este día, los frikis desean demostrar que no son un grupo minoritario.
Asi es, y este año también se celebrará por toda la geografía peninsular el 25 de mayo el Día del Orgullo Friki. En cada ciudad están organizadas distintos actividades, y lo mejor para enterarse de todo, es ir a esta página web http://www.alvarezperea.com/diaorgullofriki/index.htm
Esperamos que muchos de los que nos leen a diario nos comenten sus experiencias en este día.
Publicado por
MYAKU
en
8:53
4
fanzinerosos
Etiquetas: eventos
jueves, 22 de mayo de 2008
Fantifuso nº 6 ya a la venta
Los miembros de Rantifuso ya has sacado más fanzines que nosotros. Estoy no puede quedar así ¡Nos vengaremos! o^____^o
Por lo que hemos sabodo mirando en su ranti blog podremos encontar este nuevo ejemplar en las tiendas habituales. A ver que nuevas sorpresas nos depara esta publicación independiente, seguro que algo de calidad. Tan rantis como siempre.
Publicado por
MYAKU
en
7:05
0
fanzinerosos
Etiquetas: fanzine
miércoles, 21 de mayo de 2008
Recomendaciones para futuras publicaciones
Durante el nuevo montaje del Myaku nº6, nos hemos dado cuenta de que algunos artistas al no tener experiencia en publicar sus cómics a color, carecen de ciertos conocimientos que en el mundo laboral y el de las editoriales les puede venir muy bien.
Formato CMYK o CMAN Siempre hay que tener en cuenta donde se va a publicar, y dependiendo de eso, tu trabajo tendrá unas caracteristicas u otras. Normalmente un artista novel está acostumbrado a publicar las cosas en RGB (Red, Green, Blue) Estos son los colores que utiliza la pantalla de tu ordenador para componer los colores. Entonces, si vas a publicar un cómic en una página web, este formato es el adecuado. Por el contrario, si lo vas a publicar en papel no es el adecuado. En las imprentas, incluso las impresoras, utilizan los colores Cian, Magenta, Amarillo y Negro. Muchos autores lo que hacen es colorear en Photoshop sus cómics durante todo el proceso en RGB y luego lo pasan a CMYK. En este proceso los colores cambian. Puede ser en un principio el autor no se de cuenta pero cuando ve el trabajo impreso, entonces sí ve el cambio y se pregunta que a pasado. Muchos le hechan la culpa al impresor, pero no es culpa de ellos. Si no te quieres llevar sorpresas, trabaja desde el principio en CMYK. Así seras mejor profesional.
Utilización del negro Si vuestro cómic es en blanco y negro, con que lo pongáis en escala de grises es suficiente. Pero en el color hay que tener un poco de cuidado. Cualdo utilicéis el negro, siempre es mejor que utilicéis un negro que sea sólo negro. No un negro que este compuesto por el resto de colores. El impresor os lo agradecerá. Por ejemplo, en el caso de las letras, si el negro es compuesto, es muy difícil cuadrar los cuatro colores en el mismo sitio. Por el contrario si usas solo un color (negro) ese problema se soluciona. Además, correréis mejor peligro de que se corra esa tinta y la impresión será perfecta.
Publicado por
MYAKU
en
8:08
4
fanzinerosos
Etiquetas: recomendaciones
martes, 20 de mayo de 2008
II Jornadas manga en Vitoria
Un año más las asociaciones Tenkai y Brainstorm organizamos las II Jornadas manga en Vitoria, durante los días 30 de Junio al 5 de Julio. De momento la web aún está en construcción será www.asotenkai.org/jornadas pero pronto podréis informaros más extensamente de las normas de los concursos y de talleres o actividades. Os esperamos a todos los que queráis por allí.
Publicado por
MYAKU
en
7:03
1 fanzinerosos
Etiquetas: eventos
lunes, 19 de mayo de 2008
Entrega de premios
A las 18:00 nos juntamos en el local friki por excelencia de Madrid, el bar Laberinto en la calle San Mateo de Madrid. Es un Bar-Ludoteca, donde se trata muy bien al cliente y además de dejarte jugar a más de 100 juegos de mesa, te explican todos y cada uno de ellos para iniciarte en cualquiera de ellos.
Una vez reunidos y de los halagos y explicaciones necesarias, se entregaron los premios:
Primer premio: Sergio Herrero Mier, dotado de 100 euros por su cómic Maurice
Segundo premio: Renata Ballester Redondo, dotado de un juego de psp “Peter Jackson’s KingKong” por su obra Toys R U$
A destacar el gran grado de detalle de la obra de Sergio, que tal como nos explicó, el original está dibujado a tamaño DinA3 y reducido luego hasta un DinA5, por lo que os podéis imaginar la definición y detalle que se puedo conseguir.
También a destacar el uso de la acuarela en la obra de Renata, con un dibujo y color de mucho nivel.
Ambas obras se incluirán en el siguiente número de MYAKU que verá la luz en breve. Seguiremos informando.
Publicado por
MYAKU
en
8:31
5
fanzinerosos
Etiquetas: myaku
viernes, 16 de mayo de 2008
Recuperamos el vierner de juego
Publicado por
MYAKU
en
7:02
2
fanzinerosos
Etiquetas: juegos
jueves, 15 de mayo de 2008
La cueva del Poolman
Crítica de comic
Mouse Guard: Fall 1152
Editorial: VillardEscritura: David Petersen
Dibujo: David Petersen
Primero lo primero ¿qué diablos está haciendo este cómic en apariencia francés en mi colección? Y es que el arte de David Petersen parece emular lo mejor del estilo artístico y delicado del arte francés, con la narrativa gráfica superior del cómic americano; creando una amalgama muy agradable a los ojos del lector casual.
La primicia es increíblemente simple, pero a la vez atractiva; los ratones tienen una sociedad, tan pequeña como para no ser percibida, pero tan eficaz como para crear ciudades, empleos, y protección. Esta protección se da por medio del Mouse Guard; un grupo de ratones entrenados que sirven como guardianes de los territorios, escoltas y detectives; en un mundo donde TODO es más grande que los ratones y muchos animales se los comen; el Mouse Guard gana meritos por el coraje que tienen sus miembros al enfrentar peligros que los superan unos varias cientos de veces en tamaño y peso.
La historia gira en torno a Lieam, Kenzie y Saxon, tres ratones elite del Mouse Guard con la misión de encontrar a un roedor mercader perdido, y como esto ignita en un complot político mucho más complejo y toda una guerra de insurrección.
Como toda buena historia, esta comienza con un principio simple (ratones con espadas) y evoluciona en algo más complejo. David Petersen (que funciona como ambos, escritor y artista de la serie) ha creado un mundo agradable y detallado, desde el hecho de que Kenzie se rehúse a usar espadas en lugar de un báculo, hasta los mapas que se incluyen en esta colección; el autor se ha molestado en pensar en muchos de los detalles que enriquecen este mundo ficticio y bonito pero lleno de peligros.
La historia en si misma es sencilla, pero el arte es magnifico, con colores vivos, buena diagramación y excelente lenguaje corporal; es evidente que el fuerte de Petersen es dibujar y que lo disfruta en este proyecto, donde cada viñeta esta bellamente coloreada e ilustrada (las páginas de la batalla en la lluvia son memorables).
Mouse Guard es uno de esos comics que salen de la nada y son satisfactorios. En un mercado donde cada cómic es altamente publicitado en base a sus autores, es refrescante que un autor independiente (un Indy como los llamamos aquí) sea capaz de lograr un éxito comercial y de crítica.
Mouse Guard no es un cómic nuevo, pero (al menos en América) es difícil de conseguir, porque cada vez que se hace una re-impresión se agota en menos de dos semanas; me fue informado, que recientemente se publicó una versión traducida en España (al exorbitante precio de 20 euros, un poco menos del doble de lo que me costo aquí) por Norma, así que sugiero al menos darle una ojeada.
Mi única queja importante, es que solo tengo un tomo por leer. Fall 1152 será continuado por Winter 1152, pero este aún no ha sido recopilado. ¿Escuchaste Petersen? Quiero más Mouse Guard, quiero más tomos, quiero camisas, quiero pines y botones ¡Rayos! ¡Quiero una figura de Saxon!
En conclusion Mouse Guard es comic maduro pero bonito, y de una narrativa gráfica espectacular, en lo personal, tiene mis recomendaciones.
Publicado por
Poolman Rex
en
8:24
1 fanzinerosos
Etiquetas: arte, cómic, comic experimental, recomendaciones
miércoles, 14 de mayo de 2008
La tercera opción
El vaso medio lleno o medio vacio. Perplejos nos quedabamos cuando nos decían que la forma de ver un vaso te podía decir si eras una persona positiva o negativa. Lo que es la psicología.
Para mí esta tira cómica es casi como un estilo de vida. Para mí lo mejor es actuar, no quedarse contemplando la vida. Hay gente que se consume pensando en las cosas malas de la vida sin hacer nada para remediarlo o cambiarlo, no se dan cuenta de que todo puede estar en su mano. Y al revés, otros sólo hacen castillos en el aire, se pasan hablando de las cosas que van a hacer, todo ilusionados, pero que al final nunca lo llevan a cabo.
Publicado por
MYAKU
en
7:27
5
fanzinerosos
Etiquetas: cómic
martes, 13 de mayo de 2008
Primeras imagenes oficiales de la película Dragon Ball
Publicado por
MYAKU
en
7:14
6
fanzinerosos
Etiquetas: cine
lunes, 12 de mayo de 2008
Raruto
Raruto es un cómic de Jesús García Ferrer (Jesulink) que parodia al popular Manga "Naruto". Raruto nació el 30 de Noviembre de 2005, estrenando su primer capítulo. El autor publicaba en un pequeño Blog, cada 15 días, un nuevo capítulo que todos el mundo podía descargar gratuitamente a su Pc para leer. Actualmente, la casa oficial de Raruto es Jesulink.com, aunque se publica en muchas otras Web.
Tenéis que saber, que para comprender esta parodia, según el autor antes has tenido que leerte el manga (yo no estoy tan aburrida) no dice nada del anime, pero todos sabemos que el manga y el anime son primos hermanos.
Pues nada, me voy a pasar unas horillas leiendome esta parodia a ver que tal está. Si alguien se atreve ya compartiremos impresiones.
Publicado por
J.O
en
7:42
2
fanzinerosos
Etiquetas: parodias
domingo, 11 de mayo de 2008
Fondo Perdido, la web de fanzines
FONDO PERDIDO web de fanzines
En esta web que lleva activa desde marzo desde 2001 tenéis un lugar donde discutir los temas que más nos importan y conocer más fanzinerosos. Os ofrecemos ayuda para daros a conocer, tenéis disponible un foro y podéis rellenar un formulario para que aparezca una reseña de vuestro fanzine.Estamos dispuestos a dar cobertura y colaborar en todo tipo de actividades en las que no se nos pida dinero porque no tenemos un duro, sólo buena fé.
FONDO PERDIDO ex-asociación
Ya no somos una asociación. Por motivos personales y profesionales la asociación no salió adelante pero la web ha seguido. La Asociación FONDO PERDIDO nació en Barcelona, el 14 de enero del 2001 en una reunión en el Mercado de Sant Antoni de los fanzines Le Petit cochon y Megabelops con el lema "Dejad que los editores se acerquen a mi" y dejó de funcionar como tal a principios del año 2004. La Asociación se creó por la necesidad que teníamos los miembros de los 2 fanzines de hacer algo para que los fanzineros estubiéramos más unidos y resolver nuestros pequeños problemas juntos.Después de una temporada funcionando por la red y organizando cosas pequeñas se firmaron finalmente los Estatutos el día 31 de agosto de 2002 en Sta Coloma de Gramenet y en pocos meses ya éramos una Asociación legal.Del proyecto global de FONDO PERDIDO una de las cosas más importantes era esta página web. Teníamos intención de celebrar anualmente las Jornadas de fanzines FONDO PERDIDO en el distrito de Nou Barris y semestralmente editar el fanzine FONDO PERDIDO (un fanzine sobre fanzines). También participamos en Jornadas que organizan otros grupos para promocionar la Asociación.
FONDO PERDIDO propósitos
Esta web la hacemos entre todos. Estamos abiertos a cualquier colaboración. Si tenéis noticias o ideas que aportas por favor escribid.FONDO PERDIDO fanzines Hasta la fecha hemos editado dos fanzines sobre temática la fanzinera, el primero fué publicado en papel y coincidió con las primeras Jornadas de fanzines FONDO PERDIDO, el segundo fué publicado directamente en formato electrónico.Podéis bajarlos desde clicando sobre las imágenes, están en formato PDF por lo que necesitais Adobe Reader para verlo.
Publicado por
J.O
en
8:07
3
fanzinerosos
Etiquetas: fanzine
sábado, 10 de mayo de 2008
Libro Blanco de la Ilustración Gráfica en España
Muchos de los estudiantes de bellas artes, o incluso las personas que no hemos tenido la suerte de poder estudiar algo así, pero que hemos pensado en dedicarnos a ser ilustradores. Todo negocio nuevo que se abre acarrea un montón de dudas. La primera cuestión en responder es a cuanto puedo cobrar un trabajo. El Libro Blanco de la Ilustración puede ayudaros a resolver esta duda. Mirando en internet hemos encontrado algo de información general sobre esto:
Edita: FADIP, Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales.
Calle Mayor 4, planta 4ª, oficina 628013 - Madrid
Telf.: 91 531 86 70
info@fadip.org
"Este Libro Blanco pretende ser un isntrumento de consulta y de referencia para establecer unas condiciones mínimas en el ejercicio de la profesiónal de la ilustración Gráfica. Y con este objeto, parte de las tres premisas básicas sobre las que toda persona ilustradora ha de tener.
a.- Quien ejerce esta profesión, necesita conocer su contexto histórico. la historia de su profesión.
b.- Los ilustradores/as no venden sus obras sino el derecho a reproducirlas a cambio de una remuneración económica proporcional a su explotación.
c.- Es imprescindible proteger el trabajo profesional y creativo mediante un acuerdo escrito: un contrato o un documento de confirmación de presupuesto que especifique los derechos y deberes."
Este es en modo de guía, también tienes q tantear un poco la persona que te encarga el trabajo. A veces es una empresa, llamemosle "acaudalada", entonces podrías subir un poquito el precio pero sin pasarse. En muchas empresas se usa esta estrategia a la hora de hacer los presupuestos. A veces tienen que ajustar un poco porque el cliente anda mal de dinero, pero que si ahora le haces un buen precio eso te puede traer más trabajo, por eso cuando viene un cliente más adinerado, se intenta recuperar un poquito.
Espero que los consejos os sirvan de ayuda.
Publicado por
J.O
en
8:24
0
fanzinerosos
Etiquetas: arte
viernes, 9 de mayo de 2008
Tienes más razón que un santo
Gracias a Jr Mora, dibujante de humor gráfico aficionado, hemos encontrado el siguiente texto. Texto de contenido muy interesante:
Cuando un dibujante tiene 5 años, no tiene problemas para publicar, cualquier soporte y técnica sirve, la anarquía es el estilo en sí, desde los pasillos de la casa hasta cualquier documento del domicio familiar por importante que este sea puede ser dibujado, el tema a tratar tampoco importa demasiado, ni la crítica, ni que toda expresión artística seá pasto de la represión y borrada al poco tiempo pero toda tu familia, vecinos y amistades sabrán de tu exposición espontánea, un éxito.
Sin embargo el dibujante de 10 años ya en el mundo escolar puede probar otras técnicas y temáticas aunque ahora es cuando en realidad descubre que para que su trabajo sea considerado debe ser como mínimo “el mejor de la clase” dibujando, por lo general la actividad aquí también se desarrolla de forma furtiva y en muchas ocasiones será motivo de algún castigo o reprimenda, pero no importa siempre hay alguna niña que te mira interesada, aunque aún no sabes bien en qué (puede que ella tampoco).
Cuando el dibujante tiene 15 años si el proceso hormonal no lo acaba de alejar de los dibujitos será cuando la familia empezará a pensar que realmente existe un problema grave y empezarán a preocuparse, aunque aún no demasiado, superheroes y lolitas de distintos estilos orientales empezarán a aparecer entre sus “creaciones” en internet es un medio alucinante es como aquellos pasillos blancos de los 5 años donde se puede hacer uso de una libertad creativa maravillosa…
El dibujante con 25 atraviesa un momento crítico, de continuar con la actividad puede que no acabe de dejarlo nunca, ahora lo que hace le importa, pero claro, solo a él, pero es hora de hipotecarse con trece hipotecas y establecer una familia y trabajar duro cada día, por lo que la opción es clara, dibujar y que espere “el progreso“.
Los 30 llegan enseguida incluso para un dibujante que ahora ya empieza a tener millones de anécdotas para contar pero no ocurre lo mismo con los ahorros, suele ser a esta edad cuando el dibujante suele autoproclamarse como tal sin ningún pudor y empieza a aceptar ser el eterno colaborador y así…”me conocerán” y claro, la promoción no me la van a a hacer pagándome, eso ya vendrá cuando sea “el mejor de mi barrio“, la familia ya está hace años en la fase maldita de: “está muy bonito, pero…¿y si buscas un trabajo?
Los 35 aparecen para el dibujante y afortunadamente ya es el mejor del barrio pero la realidad es que es el único que hay, para colmo resulta ser un barrio donde la empresa más cercana que puede publicarle algo está a más de 500 kilómetros de distancia y aún no está demostrado que esa empresa esté dispuesta a pagarle algo por hacerlo.
Los 40 para el dibujante son el encuentro con la realidad, una realidad que llevaba 40 años ahí en tus narices y que no había cambiado pero que había sido imposible verla, ahora muchos te ofrecen la posibilidad de colaborar en millones de sitios, !macho..!conocen tu trabajo…¿De qué te quejas?
Trabajar gratis en empresas que pagan hasta por que algunos estornuden es la mejor manera que de que te conozcan en Singapur.Ahora con internet las posibilidades de que te conozcan en la superficie de Marte aumentan un 85%.En esta al igual que en la profesión periodística los que deben ir haciendo los huecos y pueden echarte un cabo son los que te acaban por decir siempre de forma muy amable que no te conoce nadie y cuando a alguien no lo conoce nadie es parecido a no ser nadie y tirarse 40 años trabajando para no ser nadie, pues oye, molesta.
Pero no, no hay que decírles que molesta hay que aceptar estar con ellos aunque sea por nada, con la intención de que cuando ya no quede ser en el globo que no sepa quién eres y lo que haces y que encima lo consuma y aplauda,entonces y solo entonces …pedir un sueldo.
Por ello se redacta el siguiente manifiesto:
La actividad del dibujante en cualquiera de sus modalidades es una profesión igual de importante para la sociedad que la del fontanero, el agricultor, el médico, el juez, el astronauta , el panadero, el periodista o el carpintero.
El dibujante cuando desarrolla su trabajo invierte su tiempo (muchas veces el que no tiene ), dinero ( muchas veces el que no tiene ) y neuronas ( aquí depende ya de la genética) en grandes cantidades.
No existe ningún caso conocido de un dibujante que se alimente de la fama, ni de los agradecimientos ni de las colaboraciones a cambio de “publicidad” , los ingresos suelen venir siempre del dinero que puedan cobrar por sus trabajos o actividades relacionadas con el mismo.
Ningún dibujante es nadie, a la pescadilla esa que se obstina en morderse la cola hay que cortarle la cola, “no publico porque no me conocen, no me conocen porque no publico“
Aceptar trabajar gratis no es dignificar la profesión, la devalúa y además alimenta un absurdo tópico rancio del “amor al arte“, no percibir dinero a cambio del trabajo permite que sea más fácil seguir alimentando otro tópico de que si no puedes vivir de dibujar, es que tu trabajo NO ES BUENO, además no permito que nadie se aproveche de mis relaciones amorosas aunque sea con el arte, eso forma parte de la intimidad del artista y no da derechoa nada.
Existe una frase que dice que “si alguien grita en el desierto y no hay nadie para escucharlo y darle difusión no ha existido ni la persona ni el grito ni el desierto ni nada de nada” por ello pido a los que pueden ayudar a que exista un mercado digno para los dibujantes que no fomenten los desiertos.
La creación de un sindicato español de dibujantes de humor gráfico y cómic para defender los derechos de estos trabajadores podría ser motivo de debate tanto en la red como en asociaciones y colectivos no asociados , comparando modelos existentes en otros países, sí…sí… ya se que no se puede…
Podéis indagar más en www.jrmora.com
Publicado por
MYAKU
en
7:22
4
fanzinerosos
Etiquetas: sin clasificar
jueves, 8 de mayo de 2008
Cómic comerciales
Publicado por
MYAKU
en
6:55
2
fanzinerosos
miércoles, 7 de mayo de 2008
Hancock
Con menudo careto se nos presenta Will Smith en su nueva película. Cuando vimos la gran película de Iron Man vimos el trailer. Lo que nos pudimos reir. En serio, no os predáis la escena de la ballena. Esperemos que durante toda el film se mantenga este tipo de humor.
Publicado por
MYAKU
en
7:04
4
fanzinerosos
Etiquetas: recomendaciones
martes, 6 de mayo de 2008
Resultados del 1º ´Concurso de Comic Myaku
En el día de ayer nos reunimos para darle una resolución a nuestro 1º concurso de cómic. Entre todos los participantes decidimos darle el primer premio a Sergio Ballester Redondo por su obra Maurice, y el segundo premio a Renata Herrero Mier por su obra my toys & U$. Felicidades a los premiados y muchas gracias a todos los participantes por su aportación. Espero que en siguientes años podamos ver de nuevo sus trabajos.
1º premio Maurice

Publicado por
MYAKU
en
8:11
5
fanzinerosos
Etiquetas: concurso
domingo, 4 de mayo de 2008
Puente del 1 de Mayo

Publicado por
MYAKU
en
17:23
3
fanzinerosos
Etiquetas: eventos
jueves, 1 de mayo de 2008
Empacho de setas
¡En el día de hoy los fanzineros propietarios de este blog nos manos al monte! A ver si nos da un poco el sol porque la única luz que toca mi piel es aquella que desprende el monitor del ordenador.
Es una pena que no os podemos mostrar algo más organico que estas setitas de plástico pero es entrañable poder convertir y transformar la seta de mario para ver como se ve con otros colores.
Pues eso, que nos vamos a hacer el cabra por el monte. Como tiene que ser.
Publicado por
MYAKU
en
7:20
6
fanzinerosos
Etiquetas: sin clasificar